Como ya le comenté a Adriana al verla en la facultad,sigo dándole vueltas al enfoque del blog del cole para dinamizarlo y seguir trabajando en él. La cosa se complica cuando observas que el camino" lógico" sería llenarlo de enlaces interesantes y comentarios que enganchen a primera vista.
Haciendo un seguimiento de lo que ocurre con los blogs en infantil observo que aportar recursos o informar de lo que ocurre en los centros es la línea predominante. Crear montones de páginas con otros tantos montones de enlaces parece pisarnos los talones sin abrir nuevas vías.
Para mí,lanzarse o enganchar con grupos que no acaban de hacer suyo los centros es arriesgado pero estimulante. La coletilla que todos hemos aprendido de que los centros incluyen a la familia y demás instituciones no redunda después en nuestras acciones innovadoras.
Guiñarles un ojo para que dejen de ser espectadores del escaparate de proyectos educativos y brindarles la entrada y participación a los mismos podría ser interesante. Aportar sus puntos de vista y darles cabida en los Proyectos Tic de un modo activo nos puede hacer ampliar nuestros horizontes.
Intentaré observar en las próximas semanas cómo abordan los blogs, portales,webs educativas... estos aspectos y que papel juegan las demás instituciones en el desarrollo de las Tics.Limitar la innovación a profes y alumnos sería a lo mejor, no ver más allá de nuestro ombligo.

2 comentarios:
No creas que me he olvidado de tu preocupación. Sigo mirando y pensando en un problema que no es fácil de resolver. Creo que el recurso, que es el blog puede ser motivador en algún sentido, pero al mismo tiempo es reflejo de lo que sucede en la cotidianeidad. Muchas cosas me siguen dando vueltas desde que he puesto el post sobre el tema del escaparate. Y de momentos estoy un poco revolusionaria queriendo cambiar todo. Es verdad que esto sirve para compartir, y veo como te estas enriqueciendo con los comentarios que te hacen "otros" en Vagalume, eso desde el vamos es un avance para la escuela, es una ruptura de su aislamiento.
Pero la implicación de los padres en proyectos es cosa seria. Y tiene que ser sincera, no sólo de escaparate. O sólo para la fiestita de fin de año. Implicarse significa compartir un proyecto, cada uno desde su lugar... Quizás así el blog tenga otro significado.
Son ideas que me aparecen en la cabeza cuando pienso en tu preocupación y antes no había tenido la oportunidad y la tranquilidad de sentarme a escribirlas.
Para que veas que no te olvido y que extraño tus aportaciones.
Un abrazo y continúo
Adriana
Gracias por la reflexión,no quisiera robarte ni un min de tu tiempo. Supongo que novastecnoloxías es mi blog de cabecera y por ello me refiero a menudo a él.
Sé que es grato recibir comentarios pero por propia experiencia todos tenemos mas tiempo para leer que para escribir todo lo que nos gustaría.
Por lo que respecta a los blogs,una vez más tu ultimo post sobre dudas e interrogantes casi lee mi pensamiento.
Siento tb la necesidad de replantearme cosas y a la vez que publico voy clasficando en mi cabeza estilos y modos de trabajar.
Siento no haber entrado de cabeza y con fe ciega en los blogs pero pienso y siento que nunca seré forofa de ninguna herramienta. Me gusta pensar que como maestra convinaré y utilizaré con el mejor criterio los medios que se ponen a mi alcance, pero nunca para sepultar unos y ensalzar otros dependiendo del devenir de las modas o los avances.
No sé como viven los demás sus proyectos pero yo percibo limitaciones en unos y otros recursos que me impiden hacer defensora o seguidora de uno de ellos en particular.
Si mañana viese que ese blog del Vagalume no cumple los objetivos que me planteaba,, si no tuviese sentido seguir,ninguna tendencia o estudio me harían seguir con él.
Siento como cada día mi trabajo se vuelve mas complejo cuanta más educación y comunicación busco.
Percibo como el sistema educativo sigue necesitando afianzar sus marcos y características para no abocar a sus profesionales a horas delante de un ordenador para dejar a un lado el por qué y para qué estamos aquí.
Publicar un comentario